BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL EJERCICIO

BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL EJERCICIOEl ejercicio físico proporciona multitud de beneficios, los cuales no sería posibles reducirlos a una sola “pastilla”, de ahí su denominación como POLIPÍLDORA.

El ejercicio es una herramienta poderosa en la lucha para prevenir y tratar numerosas enfermedades crónicas, como pueden ser algunas de las más comunes: muerte prematura, patologías cardiopulmonares, cáncer, sarcopenia, disminución de la densidad ósea, obesidad, disfunción cognitiva, y muchas más descritas en “U.S. Department of Health and Human Services. Physical Activity Guidelines for Americans, 2nd edition. Washington, DC: U.S. Department of Health and Human Services; 2018.

Dada su naturaleza promotora de la salud de todo el cuerpo, debemos integrar la noción de «el ejercicio es medicina».

BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL EJERCICIOEn pacientes con patologías musculoesqueléticos los beneficios de la realización de ejercicio (atendiendo a cada dolencia), principalmente se centran en la base de la hipoalgesia inducida por el ejercicio (HIE), o lo que es lo mismo la disminución de la sensibilidad al dolor.

Según un estudio de (Kassiano y col, 2022) revisaron los efectos de la variación de ejercicios sobre la hipertrofia muscular y la fuerza, junto con la disminución de sensibilidad al dolor (HIE).

La variación de los ejercicios puede influir positivamente en las adaptaciones hipertróficas y maximizar la fuerza dinámica. Sin embargo, una variación aleatoria excesiva puede comprometer estas ganancias musculares.

Por ello, el empleo de diferentes ejercicios que proporcionan una variante de estímulo aumenta considerablemente a las adaptaciones musculares, además de disminuir la sensación de dolor.

 

Basándonos en las guías descritas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física (AF) es un elemento esencial para promover la calidad de vida y la longevidad. Sin embargo, 1/3 de la población mundial adulta no cumple con los mínimos recomendables.

Recomendaciones en ejercicio aeróbico: comenzar por 15-20 min al 60-70% FC máx; y progresar 30-40 min al 75-80% FC máx

Estas son las recomendaciones generales. La prescripción y dosificación individual dependerá de la condición física del sujeto, el estado de salud.

 

BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL EJERCICIO

En Logoaras damos paso a nuevos talleres de FISIOPILATES. 

Basado en un método de fisioterapia el cual tiene como finalidad mejorar la movilidad, fuerza y equilibrio físico. La base del movimiento consciente se basa en la fusión de: control y aprendizaje motor, ejercicio terapéutico, entrenamiento funcional y yoga.

¿Os animáis a rellenar la encuesta?

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdvqM-eVcMuEbAKe1oAyATqAyeoH-bj1ZkOKuqnzwUOk84WMg/viewform

BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL EJERCICIO

7 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES
es_ES